
Gingivitis: causas y síntomas
¿Tienes las encías rojas e hinchadas? ¿Sangran de vez en cuando mientras te cepillas los dientes? Puedes sufrir uno de los problemas de encías más comunes, llamado gingivitis1. En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre la gingivitis: las causas, los síntomas, el tratamiento y cómo prevenir la gingivitis.
¿Qué es la gingivitis? La gingivitis es el término médico para la inflamación de las encías. Esta enfermedad periodontal es una infección bacteriana responsable de la inflamación de los tejidos de soporte del diente. Se trata de un problema relativamente frecuente y benigno, que afecta a 8 de cada 10 adultos a lo largo de su vida y al 50 % de los niños y adolescentes en Francia según un estudio de 2016 publicado en Images en Dermatologie1.
Sin embargo, si es grave o no se trata a tiempo, puede destruir los tejidos gingivales y puede conducir a una forma más grave, llamada periodontitis. Ésta ataca los tejidos óseos y puede conducir a la pérdida de dientes.
Las causas de la gingivitis
Esta infección suele ser causada por una acumulación de placa dental, a menudo ubicada en lugares de difícil acceso. Esta capa blanca pegajosa se deposita en la superficie de los dientes y las encías. Las bacterias se multiplican y aumentan la densidad de la placa dental que, al calcificarse, se convierte en sarro. Este se adhiere a la superficie de los dientes y puede, a la larga, provocar una infección crónica2.
Además, la ANAES1 demostró que la gingivitis puede ser promovida por diferentes factores como
- El tabaquismo
- La diabetes
- Disminución del sistema de defensa del propio organismo debido a ciertas enfermedades (cáncer, VIH)
- Cambios hormonales como el embarazo o la menopausia
- El estrés
- La edad

En ocasiones, la gingivitis puede estar causada por
- Herencia (predisposición genética a la enfermedad de las encías)
- Deficiencias nutricionales y de vitamina C y D
- Desplazamientos de los dientes o prótesis dentales mal adaptadas
¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?
En el caso de la gingivitis, los síntomas son fácilmente identificables porque suele provocar el enrojecimiento y la inflamación del tejido gingival. También puede provocar el sangrado ocasional de las encías, especialmente al cepillarse los dientes. Durante esta primera fase inflamatoria, la gingivitis suele ser indolora, pero puede hacer que las encías sean sensibles al tacto y puede provocar un mal aliento persistente.
Tratamiento odontológico de la gingivitis
En caso de problemas en las encías, es esencial consultar a un dentista3. Si la placa acumulada se ha convertido en sarro, será necesario optar por una limpieza profesional. En caso de gingivitis, el tratamiento por parte de un dentista implica un análisis de los síntomas, un examen completo de la boca y los dientes y, por último, una descalcificación de los dientes para eliminar el sarro por encima y por debajo de la encía, y en los espacios interdentales. El dentista también puede recetar colutorios antisépticos o antibióticos si existe riesgo infeccioso.
Es fundamental consultar a tu dentista con regularidad, al menos una vez al año, para evitar que la infección se convierta en periodontitis y se requieran mayores cuidados.

¿Cómo prevenir la gingivitis?
La fase inicial de la gingivitis es reversible con la aplicación de una buena rutina de higiene bucal. En primer lugar, se recomienda utilizar un dentífrico que ayude a reducir la inflamación y el enrojecimiento ocasional de las encías, como Parogencyl Encías Forte* . Después de tres semanas (como máximo), se aconseja cambiar de pasta de dientes y utilizar una pasta de dientes con flúor como Parogencyl Encías Control* durante dos minutos dos veces al día. Su acción antibacteriana sobre la placa dental ayuda a prevenir la inflamación de las encías y el sangrado ocasional.
En el caso de la gingivitis, el tratamiento incluye también el uso de hilo dental, de palillos suaves, de cepillos interdentales o de un colutorio como Parogencyl Encías Forte Acción Intensiva*, con el objetivo de evitar la acumulación de placa dental entre los dientes. También se recomienda adoptar una dieta equilibrada y evitar el picoteo para limitar los ataques de ácido.
Por lo tanto, se recomienda actuar desde la fase inicial de la gingivitis para evitar la periodontitis, que puede conducir a tratamientos largos y costosos. Para ello, es esencial adoptar una correcta higiene bucal. Encuentra aquí todos nuestros consejos para tener unas encías sanas.
* Consulte instrucciones de uso en el envase
Referencias
Descubre nuestros productos
Parogencyl GingiPro palillo interdental
Gracias al palillo interdental Parogencyl® seras capaz de eliminar la placa en lugares de dificil acceso, y la línea de las encias.
Parogencyl Escobilla interdental
Escobilla interdental que elimina suavemente la placa y las partículas de alimentos entre los dientes y en la línea de las encías.
Parogencyl Cepillo interdental recarga
Recambio para limpiador interdental, para utilizar junto con el mango. Con 3 tamaños diferentes, este es la S.