Hombre señalando con el dedo las encías inflamadas

Inflamación ocasional de las encías: causas, síntomas y tratamientos

Entre todos los problemas a los que se enfrentan los franceses preguntados por su salud bucodental, la sensibilidad de las encías y la inflamación ocasional de las mismas encabezan la lista1. Así que, si te preocupan tus encías, ¡no eres el único! La inflamación ocasional de las encías es un problema común, y puede evitarse con una buena rutina de higiene bucal. En cuanto notes que tus encías están inflamadas, deberás acudir a tu dentista para que las trate y así evitar enfermedades dentales más graves.

Sigue leyendo para conocer las causas, los síntomas y los tratamientos recomendados por los dentistas para las encías inflamadas. 

¿Cuáles son las causas de la inflamación ocasional de las encías? 

La salud de tus encías puede ser un indicador bastante bueno de tu salud bucodental general y, de hecho, hay muchas causas de inflamación ocasional de las encías. Es posible que una o varias de las siguientes causas se apliquen a tu caso2:

  • El uso de un cepillo de dientes inadecuado (por ejemplo, uno con cerdas duras o desgastadas), ya que puede irritar las encías3
Un cepillo de dientes gastado
  • Problemas de encías preexistentes
  • Un desequilibrio bacteriano que debilite las defensas naturales de la boca 
  • Irritación por la ingesta de alimentos crudos/ácidos 
  • Cambios hormonales que acompañan al embarazo
  • Un aparato dental mal ajustado (como una férula o un diente postizo o un juego de dientes postizos) 
  • El tabaquismo y/o el estrés 

Sin embargo, las encías también pueden inflamarse en caso de una afección más grave, como la gingivitis, una mala alimentación o la presencia de caries2. En estos tres casos, la inflamación de las encías puede ir acompañada de una gran sensibilidad y dolor, todo lo cual te obligará a visitar a tu dentista tarde o temprano, por lo que le recomendamos que acudas a tu dentista para obtener un diagnóstico más preciso.

Síntomas de las encías inflamadas

Una mujer señalando con el dedo una inflamación de las encías.

Los síntomas de las encías inflamadas son tan variados como sus causas. Naturalmente, es fácil saber si algo va mal si tienes los siguientes síntomas: 

  • Enrojecimiento: tus encías parecen más rojas de lo normal (en lugar de rosadas o marrones, según el color de tu piel) 
  • Mayor sensibilidad de las encías: si tus encías están inflamadas, es probable que sientas y reacciones más a los estímulos que afectan a tus encías. En una fase más avanzada, la sensibilidad puede dar lugar a dolor.
  • Irritación - al igual que tus encías se vuelven más sensibles cuando están inflamadas, también tienden a producir una leve molestia. 

Sin los cuidados adecuados, estos síntomas pueden agravarse, pudiendo dar lugar a sangrado, mal aliento y, en un caso más avanzado, a periodontitis2. Sin embargo, es fundamental que te propongas prevenir las enfermedades bucodentales y acudas a un dentista en cuanto surja un problema.

Inflamación ocasional de las encías: tratamiento recomendado por los dentistas

una mujer en el dentista
  • Si tienes las encías inflamadas y no sabes a quién acudir, pide consejo a tu dentista: podrá ofrecerte un diagnóstico y recomendarte algunos tratamientos para reconducir tu salud bucodental. No obstante, aquí tienes algunos consejos generales que pueden orientar o complementar tu rutina de higiene dental:
  • Cepíllate los dientes dos veces al día durante 2 minutos
  • Utiliza el hilo dental regularmente para eliminar la placa y los residuos entre los dientes
  • Deja de fumar o reduce el consumo de productos de tabaco
  • Elije una pasta de dientes y un colutorio especialmente diseñados para encías sensibles. Puedes utilizar un dentífrico que ayude a prevenir la inflamación ocasional de las encías, como el dentífrico Parogencyl Encías Control* o un colutorio, como el colutorio Parogencyl Encías Control*
  • Visita a tu dentista al menos una vez al año

Si es necesario, tu dentista puede sugerirte una limpieza profunda o una descalcificación de la boca. Pero recuerda que siempre es preferible prevenir los problemas de encías, así que aprende a reconocer las señales de alarma y visita a tu dentista.

 

*Consulte instrucciones de uso en el envase

 

Referencias

  1. UFSB: Les Français et la santé de leurs gencives (PDF - 0.6MB)
  2. L’assurance Maladie – Comprendre la maladie des gencives
  3. Oral Health Foundation – Des gencives saines dans un corps sain