imagen de un diente flojo

¿Qué hacer en caso de aflojamiento de los dientes?

Causas y tratamientos de la recesión de las encías

¿Sientes que uno de tus dientes ha cedido? ¿Uno que se mueve y -como el 40% de los pacientes franceses preguntados- otro que te preocupa perder1? Esto puede ser el principio de una recesión de las encías. Si no sabes cuál es la causa y cómo solucionarlo, no te preocupes: nosotros -y tu dentista- estamos aquí para ayudarte.

Sigue leyendo para saber qué es el aflojamiento de los dientes, qué lo provoca y cómo mejorar tu rutina de higiene bucal para evitar la pérdida de tus dientes.

¿Qué es el aflojamiento de los dientes (o recesión de las encías)? 

También conocido como recesión de las encías, el aflojamiento de los dientes se produce cuando los tejidos de soporte del diente se deterioran, a veces debido a una enfermedad periodontal. Esto puede destruir gradualmente el ligamento y el hueso alveolar (el hueso que sostiene los dientes), y puede empezar a parecer que tienes los dientes más largos. La raíz del diente puede entonces quedar expuesta, y puede volverse más sensible al tacto y a las bacterias. La gingivitis y la periodontitis representan entre el 30 y el 40% de las causas de extracción o pérdida de dientes2.

¿Qué causa el aflojamiento de los dientes y la retracción de las encías?

Como mencionado anteriormente, las enfermedades periodontales son las responsables de la mayoría de las pérdidas dentales después de los 35 años3. Por lo tanto, es importante conocer las causas de la gingivitis o la periodontitis para saber qué provoca el aflojamiento de los dientes. Para saber más, lee nuestros artículos sobre las causas de la gingivitis y la periodontitis.

Además de las enfermedades de las encías, hay otros factores que pueden contribuir al aflojamiento de los dientes4

  • El envejecimiento
  • Mala higiene bucal
  • El tabaquismo
Una mano aplastando un cigarrillo en un cenicero.

Una vez que conozcas la causa de la recesión de las encías, puedes considerar un tratamiento adecuado con la ayuda de tu dentista. Ellos pueden ayudarte a diagnosticar la causa y un plan de tratamiento para el aflojamiento de los dientes o la recesión de las encías. Visita siempre a tu dentista para revisiones periódicas y si experimenta cualquier dolor, molestia o cambio en su salud bucal.

Aflojamiento de los dientes, recesión de las encías: ¿qué hacer? Consejos del dentista

Una vez que las encías se retraen, no vuelven a crecer. Por lo tanto, en cuanto aparecen los primeros síntomas de dientes flojos, es necesario que un cirujano dentista compruebe tu salud bucodental general y encuentre soluciones adecuadas. Sin un tratamiento adecuado, la recesión de las encías puede conducir directamente a la pérdida de los dientes.

Tu dentista puede empezar con una descalcificación estándar (o con un raspado dental para una descalcificación más profunda), para facilitar la reinserción de la encía retraída en las raíces dentales. Si la periodontitis está en una fase avanzada, tu dentista puede considerar un tratamiento quirúrgico para la recesión de las encías, como la regeneración guiada de los tejidos, un injerto de hueso dental o injertos de encía para proteger las zonas expuestas5. Después del tratamiento, tu dentista puede prescribirte un enjuague bucal antiséptico con clorhexidina o antibióticos para eliminar las bacterias6.

¿Cómo evitar el aflojamiento de los dientes y la recesión de las encías?

una mujer cepillándose los dientes

Para evitar el aflojamiento de los dientes y los tratamientos más urgentes mencionados anteriormente, se recomienda evitar en primer lugar que la placa dental se desarrolle, ya que puede provocar la recesión de las encías con el paso del tiempo7. Estos son algunos consejos a seguir6:

  • Cepillarte los dientes dos veces al día durante dos minutos, e idealmente después de las comidas
  • Utiliza cepillos interdentales, palillos y enjuagues bucales entre las comidas
  • Visita a tu dentista para una revisión anual.

Si tienes encías sensibles, debes mantener una higiene bucal impecable. Para ello, debes optar por productos especialmente desarrollados para encías sensibles como:

Ahora ya sabes cómo cuidar tus dientes y encías, lo que te ayudará a prevenir el aflojamiento de los dientes. Cuanto antes controles la infección, más rápido podrás volver a tener una sonrisa sana.

* Consulte instrucciones de uso en el envase