Mujer señalando con el dedo sus encías irritadas

¿Qué hacer en caso de encías irritadas?

¿Tienes las encías irritadas o inflamadas? ¿Tus encías están rojas y sangran al cepillarte los dientes? Puede que estés sufriendo una inflamación de las encías, y es recomendable que la trates rápidamente para evitar cualquier problema dental grave.

Descubre a continuación cuáles son los síntomas de las encías irritadas, las causas y qué hacer para aliviar la irritación de las encías y evitarla.

Causas frecuentes de la irritación de las encías

La irritación de las encías suele estar relacionada con la acumulación de la placa bacteriana. El estancamiento de las bacterias puede provocar una reacción inflamatoria en las encías. Pueden hincharse, enrojecerse y sangrar al cepillarse. Se recomienda prestar atención a esos síntomas que pueden servir de señales de alerta de la gingivitis1.

Además de la acumulación de placa, hay otros factores que pueden favorecer la irritación de las encías2

  • Utilizar un cepillo de dientes demasiado duro o cepillarse con demasiada fuerza
  • El estrés3
  • Consumo excesivo de tabaco, alcohol o dulces
  • La diabetes
Una mujer cuidando su diabetes
  • Cambios hormonales durante el embarazo
  • Tomar ciertos medicamentos
  • Una prótesis o dentadura postiza mal ajustada
  • Aftas o abscesos en la encía. Lea nuestro artículo para obtener más información.

Encías irritadas: ¿qué hacer?  Las recomendaciones de los dentistas

Si sufres de irritación en las encías, es aconsejable que consultes rápidamente a tu dentista para averiguar las causas y encontrar el tratamiento adecuado. El objetivo es mejorar el estado de los tejidos infectados y mantener las encías sanas4.

Dependiendo del grado de infección, tu dentista puede proceder primero a una descalcificación para eliminar el exceso de placa dental o a un saneamiento radicular en caso de una infección avanzada. Si tus encías están irritadas debido a una dentadura mal adaptada, consulta a tu ortodoncista para realinearla.

Por último, tu dentista puede aconsejarle sobre las mejores técnicas de cepillado de los dientes y sobre la elección de un equipo de higiene bucal adaptado a sus necesidades.

¿Cómo prevenir la irritación de las encías?

una mujer en el dentista

La prevención es el mejor tratamiento y es importante adoptar una buena higiene bucal para mantener una boca sana y evitar la inflamación, especialmente si tienes encías sensibles. Una serie de buenos hábitos que puedes adoptar para evitar la irritación de las encías son5

  • Cepillarse los dientes 2 veces al día durante 2 minutos, idealmente después de las comidas
  • Utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves, como el cepillo Parogencyl GingiPro, para ayudar a cuidar los delicados tejidos de la boca
  • Utilizar una pasta de dientes especialmente diseñada para mantener las encías fuertes y sanas, como la pasta de dientes Parogencyl Encías Control*
  • Usar un enjuague bucal para ayudar a prevenir los problemas de encías, como el enjuague bucal para encías de Parogencyl Encías Control*
  • Limpiar entre los dientes con cepillos interdentales o palillos suaves al menos una vez al día
  • Adoptar una dieta equilibrada
  • Limitar el consumo de alcohol o tabaco
  • Visitar regularmente a su dentista para una revisión

Esto puede ayudar a evitar la inflamación ocasional de las encías. En cualquier caso, es recomendable que siempre acudas a tu dentista para que te asesore sobre tu salud dental y te ayude a aliviar las encías irritadas.

* Consulte instrucciones de uso en el envase

 

Referencias

  1. UFSBD : la maladie parodontale
  2. L’Assurance Maladie : comprendre la maladie des gencives
  3. Meryl Benard. Evaluation du stress et de l’anxiété comme facteur de risque de la santé bucco-dentaire. (PDF - 4.5MB) Sciences du Vivant [q-bio]. 2013. hal-01739131 (PDF - 4.5MB)
  4. L'Assurance Maladie : traitement de la Gingivite et de la Parodontite
  5. Oral Health Foundation : prendre soin de ses dents et de ses gencives